Al siniestro lo protagonizaron un colectivo de la línea 55 y otro de la línea 113 en Avenida Rivadavia y Camacuá en el barrio porteño de Flores.
La policía informó que como resultado del impacto, ocho pasajeros fueron trasladados por el Sistema de Atención Médico de Emergencia (SAME) a hospitales de la zona con diferentes traumatismos.
Según declaro el chofer del colectivo 55, estaba circulando por el carril rápido de la avenida Rivadavia al 6600 (mano al centro), cuando se le cruzó el colectivo 113 que iba en la misma dirección y no pudo frenar, impactándolo en la parte trasera.
Intervino personal de la Comisaría Vecinal 7C que cortó el tránsito y dio apoyo al SAME. El caso quedó a cargo de la Unidad de Flagrancia Oeste, a cargo de la doctora Lorena Silvia Archilla.
administracion
21 septiembre, 2023
En relación al festejo por la llegada del día de la primavera el comunero expresó desde sus redes sociales ¡Qué se renueve hoy la relación con nuestra Casa Común, como nos pide Francisco!
Vivamos en armonía con la naturaleza. Una parte importante del combate a las plagas y las enfermedades, es el fortalecimiento de los ambientes propios de cada territorio.
Por eso, desde el Área de Juventud de la Junta Comunal N° 7 seguimos plantando árboles y plantas autóctonas, que ayudan, a su vez, a regenerar la fauna autóctona.
Se trata de árboles donados por la reserva “El renacer de la laguna” (Facultad de Veterinaria, UBA), siempre con la colaboración del gran Pablo Pulido. NO son árboles brindados por el GCABA, cuya gestión en materia de arbolado deja mucho que desear. En el caso de la Comuna 7 (barrios de Flores, Parque Chacabuco y Bajo Flores), está inserta en el ecosistema pampeano.
Si queres sumarte a las plantaciones, podes hacerlo (envianos mensaje privado).
Saludamos hoy, pero aclaramos que, de acuerdo al equinoccio de Primavera, este año la esperada estación comienza este Sábado 23/09/2023 3:50 Hs.
administracion
21 septiembre, 2023
María Rosa Muiños, Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, visitó el Instituto Vocacional de Arte de Parque Chacabuco, recorrió el establecimiento junto con la directora general del Derecho al Desarrollo Humano, Roxana Perazza, y el director de Derecho a la Cultura, Rodrigo Carbajal.
Desde el organismo informaron que Muiños viene acompañando a esta institución a partir de distintos reclamos que fueron denunciados en el organismo, como la presencia de asbesto en el predio lindero, la recuperación de ese lugar y la calidad de las meriendas para las chicas y los chicos.
El Instituto Vocacional del Arte (IVA) le reclama lugar al GCBA
La Defensora conversó con el plantel directivo y representantes de la cooperadora para analizar algunas medidas adoptadas y establecer acuerdos compartidos de trabajo en pos de la recuperación del predio que pertenece a dicho instituto.
administracion
20 septiembre, 2023
Vuelve el cine con oficios en el cfp24, esta vez en una edición muy especial, celebrando la llegada de la primavera. Ojos que no ven…
Movimiento Espartaco, es la historia del movimiento formado en el año 1959 en Argentina, con el objetivo de aglutinar a todos aquellos artistas que compartieran la aspiración de ser parte de un arte de masas militante y que al a vez expresara el reencuentro con la identidad nacional colectiva, histórica y social en América Latina.
Estará presente el equipo técnico y la directora de la película. También participan docentes y alumnxs de los talleres de gastronomía y estética.
La cita es el jueves 21 de septiembre, desde las 19 horas en Morón 2538, Flores. Entrada libre.
administracion
20 septiembre, 2023
El presidente Alejandro Amor inauguró hoy el nuevo Centro de Salud Flores I, ubicado en la calle Carabobo 84, el primero de los centros propios de la ObSBA que abrirán sus puertas en el transcurso de este año.
Allí comenzó a funcionar el Contact Center de comunicación institucional y atención a las y los afiliados que se amplió para poder dar mayor respuesta.
A partir de la semana que viene, en los nuevos consultorios externos funcionará el servicio destinado a salud mental de infancias y adolescencias, y el Programa de Atención Integral de Adultos y Adultas Mayores.
De la inauguración participaron Diego Carusoni, vicepresidente de la ObSBA; Dr. Carlos Mouse, director médico del Sanatorio Dr. Julio Méndez; Gustavo Santoandre, director administrativo; Dra. Marita Pizarro, integrante del Consejo de Administración; César Sabattini, jefe de Salud Mental; María Fernanda Rovira, jefa de Salud Mental de Infancias y Adolescencias; Pablo Ivaldi, de la Asociación de Profesionales del Sanatorio Julio Mendez (ASIPRO); los miembros del directorio de la ObSBA Daniel Méndez, Santiago Pistoletti, Oscar Di Virgilio, Eduardo Barragán, Roberto Vila, Victor Bracamonte y Jorge Ayala; Silvia Soracco, directora del área Contable; Dante Escobar, director de Coordinación Prestacional; Pablo Bagnato, director de Comunicación; Daniel Olivera, director de Sistemas; Aníbal Torretta, conductor ejecutivo de Administración General y Atención al Afiliado; y Emiliano Genta, secretario gremial de SUTECBA. Como siempre, el agradecimiento a Amadeo Genta, nuestro secretario general.
Próximamente, serán inaugurados nuevos centros que contarán con más consultorios externos de atención primaria y clínica médica, medicina familiar, ginecología, pediatría y Políticas de Prevención y Abordaje de las Violencias.
La inauguración de hoy representa el fortalecimiento y crecimiento de la obra social que nos propusimos al inicio de la gestión, y que permite la ampliación de turnos y la incorporación de profesionales para que todos y todas reciban atención médica de forma más rápida.
administracion
19 septiembre, 2023
En el comienzo del ciclo del establecimiento del barrio de Flores se desarrolla “Los Cuidados Progresivos orientados a la Atención Integral de la Comunidad.” previamente las palabras de bienvenida estuvieron cargo el presidente del comité ejecutivo Dr. Jorge Copani
Quiero comenzar agradeciendo a los integrantes del Comité Permanente, quienes depositaron su confianza en mí, la posibilidad de estar al frente de las XXXVIII Jornadas Multidisciplinarias que hoy inician y que tienen por título: “Los Cuidados Progresivos orientados a la atención integral de la Comunidad.”
Desde un primer momento cuando comencé a imaginar estas Jornadas, advertí que las anteriores habían sido un punto de partida, no sólo para retomar la actividad académica de forma presencial, sino también para instalar un cambio fundamental en las relaciones entre los equipos de salud de nuestro Hospital y su Área Programática.
Con la llegada de la pandemia nos vimos frente a la obligación de repensar en un hospital diferente desde la conexión como equipos de trabajo, interdisciplinarios e intersectoriales para estar al servicio del paciente.
La comunicación fue fundamental, permitiendo que los diferentes niveles de atención se articulen en beneficio del paciente y su entorno, dando una atención horizontal y utilizando herramientas que hasta ese entonces no parecían factibles. Pero pasado el impacto de la pandemia los diferentes niveles de atención volvieron a funcionar como antes, perdiendo sin duda una oportunidad de mejora.
Los niveles de atención son una forma ordenada y estratificada de organizar los recursos para satisfacer las necesidades de la población. Las necesidades a satisfacer no pueden verse en términos de servicios prestados, sino en el de los problemas de salud que se resuelven.
Por ello, cuando pensaba en el título de estas XXXVIII Jornadas Multidisciplinarias, me pareció oportuno hacer hincapié en la idea de fortalecer nuestra tarea con un modelo que encare de manera horizontal los problemas de nuestra Comunidad.
Dentro de ese modelo se encuentra los Cuidados Progresivos que junto con la Continuidad del Cuidado al momento del alta, viene a ofrecer una forma de gestión prestacional no diferenciado por especialidades médicas sino en niveles de cuidado, ya no sectorizado en servicios tradicionales hospitalarios sino de acuerdo a necesidades del paciente, por las características de su patología médica y su problemática social además del nivel de cuidado que exige.
Es mi deseo que estas XXXVIII Jornadas Multidisciplinarias sean un espacio de debate constructivo, en el cual surjan propuestas, alternativas y estrategias que nos sigan desafiando y comprometiendo en nuestro trabajo… Yo, por lo pronto, dejo como inquietud en vísperas del comienzo de las Jornadas, que el fortalecimiento de acuerdos, la comunicación más fluida, la formación continua y la capacitación de nuevas herramientas digitales en todos los Niveles de Atención de nuestro Hospital y su Área Programática
redunda en aumentar la calidad de atención de la comunidad, como así también, dar mejor respuesta a la atención genera menos frustración y desgano en los equipos de salud.
Dr. Jorge Marcelo Copani
PRESIDENTE
administracion
19 septiembre, 2023
Desde este lunes 18 de septiembre en la subsede de la Comuna 7 comienza a funcionar. El plan de descentralización del servicio permitió en un año sextuplicar las sedes de otorgamiento de licencias, que se incrementaron de 2 a 13 y duplicar los espacios para la renovación, pasando de 10 a 21. Superadas todas las instancias, los vecinos obtienen la licencia en el día.
Los porteños contarán con una nueva sede para sacar la licencia de conducir en Parque Chacabuco. Allí se habilitó un nuevo circuito para rendir examen en calle que contará con 3 vehículos, dos con caja manual y uno con caja automática.
Los nuevos conductores o aquellos que tengan la licencia vencida por más de un año, podrán optar por alguna de las 13 sedes habilitadas en toda la Ciudad para sacar el registro sin importar el barrio donde residan. Las sedes donde realizar el trámite de otorgamiento se sextuplicaron en un año y se duplicaron de 10 a 21 las dependencias donde renovarlo.
Con el nuevo protocolo, el otorgamiento de la licencia de conducir categoría B1 se realiza mediante evaluaciones de manejo en calle, este procedimiento permite evaluar cómo conviven los nuevos conductores en un entorno real con los distintos actores, el peatón, ciclista y demás vehículos. El nuevo proceso además permite superar todas las instancias previstas en un mismo espacio, tanto los exámenes psicofísicos, como el teórico y práctico. De esta manera el vecino se retira con la licencia en el día.
“Descentralizados este trámite que inicialmente se hacía sólo en la histórica sede de Roca y ahora puede realizarse en trece sedes, con automóviles provistos por la Ciudad y en un promedio de tiempo récord que no supera la hora y media de inicio a fin” explicó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. “Hemos incorporado tecnología de punta, todas las instancias son monitoreadas y aseguran una mayor agilidad, desde el lanzamiento del plan más de 65 mil vecinos obtuvieron su licencia y más de 400 mil la renovaron”.
administracion
19 septiembre, 2023
Una mujer de 71 que transitaba por una vereda de la avenida Avellaneda en pleno centro comercial fue atropellada por un auto Volkswagen Bora cuyo conductor se descompensó al momento de estacionar y embistió a la mujer que paseaba mientras miraba las vidrieras.
La víctima sufrió heridas graves en su pierna derecha y fue derivada por el SAME al Hospital Álvarez del barrio porteño de Flores, donde finalmente falleció ayer a las 17.41 horas.
La crónica de la Policía de la Ciudad, señala que durante una recorrida de prevención de manteros, observaron el momento en que un conductor perdió el control de su vehículo y atropelló a la mujer de 71 años.
“El chofer del Volkswagen Bora habría sufrido una convulsión por diabetes en el momento que realizaba una maniobra para estacionar marcha atrás, y allí perdió el control y embistió a la mujer”, informó el primer parte policial.
La víctima sufrió graves heridas en su pierna derecha y fue derivada por el SAME al Hospital Álvarez, donde luego se confirmó su fallecimiento por agravarse el cuadro. A partir del incidente vial, la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 22, a cargo de Mariela De Minicis, dispuso la detención por homicidio del conductor del vehículo que impactó a la mujer y la remisión del cuerpo a la morgue para la autopsia.
Poco después, el imputado recuperó su libertad, aunque le inhabilitaron la licencia de conducir por seis meses y deberá comparecer cada 15 días en sede judicial.
administracion
15 septiembre, 2023
Fructuoso Álvarez González, condenado por el asesinato de cinco personas en 1994, al momento de su fallecimiento esperaba un pronunciamiento de la Corte sobre su pedido de libertad por el paso del tiempo en prisión. Ahora el máximo tribunal decidió archivar el expediente “en atención a lo informado con fecha 3 de agosto de 2023 por el Juzgado Nacional de Ejecución Penal N°1 de esta ciudad, en cuanto indicó el fallecimiento de Fructuoso Álvarez González”.
De esta forma La Corte Suprema cerró definitivamente por muerte el pedido de libertad del autor de la “Masacre de Flores”. Fructuoso Álvarez González, condenado por el asesinato de cinco personas en 1994, falleció el 30 de abril pasado a los 63 años en el hospital del Penal de Ezeiza, donde estaba detenido.
Los cuatro jueces consideraron que “sus fallos deben atender a las circunstancias existentes al momento en que se los dicta”, y, por lo tanto, “la cuestión traída a estudio de este Tribunal se ha tornado abstracta”.
Se conoce como la “Masacre de Flores” al hecho ocurrió el 17 de febrero de 1994 cuando se originó un incendio en una casa de la calle Baldomero Fernández Moreno y Pumacahua, en el barrio de Flores, y murieron José Bagnato, de 42 años; su esposa Alicia Plaza, de 40; sus hijos Fernando, de 14, y Alejandro, de 9, y Nicolás Borda, de 11, un amigo del menor de ellos que esa noche se había quedado a dormir.
administracion
15 septiembre, 2023
Inscriben en la Basílica San José de Flores para la peregrinación a Lujan que se realizará el próximo sábado 30 de septiembre.
Comenzó la cuenta regresiva para la peregrinación a Luján, que reúne miles de fieles. Este año será la 49° edición de la caminata. Conocé cuándo será y cuál es el lema de este año.
Como todos los años, la Basílica Nuestra Señora de Luján recibirá, en menos de un mes, a miles de fieles que caminan casi 60 kilómetros desde la localidad de Liniers en la ciudad de Buenos Aires para pedir y agradecer.
En 2023 la caminata será los días 30 de septiembre y 1 de octubre y los fieles ya se preparan para uno de los eventos religiosos más importantes del año en donde pedir y agradecerle a la Virgen mueve masas.
Informes en Avda Rivadavia 6950, barrio de Flores https://www.instagram.com/p/CxDLa_kOnAm/?hl=es
administracion
14 septiembre, 2023