El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – (MPF-CABA) informó que como resultado de una investigación llevada adelante por el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) integrado por la PROCUNAR, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°43 de la Capital Federal y la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de la Dra. Cecilia Amil Martín, logró la prisión preventiva para 13 integrantes de la organización criminal denominada “Los Marolas”, con base en el barrio Padre Ricciardelli (Barrio 1-11-14).
en la información también se señala que la organización actuaba y comercializaba estupefacientes en un territorio delimitado dentro del asentamiento del barrio de Flores. A través de la investigación conjunta, se pudo individualizar a un grupo de personas, domicilios y vehículos relacionados con la banda delictiva.
Las acciones se dieron luego de contar con las pruebas recabadas, se solicitaron distintas órdenes de allanamiento y autorizaciones para requisar personas y vehículos identificados, las cuales fueron otorgadas por la jueza Natalia Molina, a cargo del Juzgado PCyF N° 8 de la Ciudad de Buenos Aires.
La investigación conjunta golpeó al clan narcocriminal con 34 allanamientos exitosos -realizados por Gendarmería Nacional Argentina-, tras los cuales se detuvieron a 22 personas y se secuestraron grandes cantidades de drogas -casi 12 kilogramos de marihuana y 2,5 de cocaína-, armas de fuego y de guerra, chalecos antibalas, handys, celulares, dinero en efectivo y diversos elementos asociados al comercio de estupefacientes.
La fiscal Amil Martin solicitó que se autorice la apertura y extracción forense para su posterior análisis de los elementos electrónicos secuestrados, de manera de obtener información y datos de interés para la causa, con el fin de avanzar e identificar a otros partícipes o autores del delito.
Finalmente, el pasado viernes se realizó la audiencia, en la cual el juzgado estableció la prisión preventiva en para 13 de los detenidos, por entender que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento de la causa.
administracion
24 mayo, 2023
Este miércoles 24 de 19 a 21 horas como parte del ciclo de Artes visuales se podrá apreciar “Cadáver Exquisito” en espacio Cultura Marco del Pont. El cadáver exquisito es un juego, pero más allá del aspecto lúdico, es un encuentro creativo a partir de las obras de cada artista, donde juegan a encontrar ese punto que los puede conectar.
La propuesta cuenta con la participación de los siguientes artistas: Diego Ismael, Fernanda Jara, Lara Palma y Pablo Russo. La cita es este miércoles 24 de mayo a las 19 horas en el espacio Cultural marcó del Pont, ubicado en Artigas 202 del barrio de Flores.
administracion
24 mayo, 2023
La empresa Aguas y Saneamientos (AySA) informó que continúa trabajando en las obras de las redes de agua potable y cloacas en el Barrio Padre Ricciardelli, ex Villa 1-11-14, del Bajo Flores que beneficiará a más de 50 mil vecinas y vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La empresa estatal al mando de Malena Galmarini indicó que la red primaria de agua potable para el Barrio Padre Ricciardelli, contempla la instalación de 1760 metros de cañerías primarias y 4025 metros de secundarias que permitirán que el barrio pueda contar con el caudal de agua suficiente para poder abastecerse, mientras que el tendido de cloacas permitirá la instalación de 437 conexiones para prestar servicio a cada uno de los hogares.
Sobre las obras en territorio de la comuna 7 Galmarini expresó “Seguimos trabajando en los barrios con los derechos más vulnerados, algo que para nosotros es sumamente importante. Con nuestra llegada a AySA, tomamos la decisión de también poner como prioridad a los barrios populares. Ellos también son ciudadanos y merecen que un Estado presente les traiga dignidad y reconocimiento”.
En el detalle técnico se indicó que específicamente la obra de agua, se trata tanto de la renovación y la instalación de la red de agua perimetral del barrio, y actualmente se trabaja en las calles Perito Moreno, Bonorino y Riestra con un avance de la obra que supera el 60%. Esta obra inició en el cruce de las calles Lautaro y Eva Perón, en el límite de Parque Chacabuco y el Bajo Flores. Allí se encuentra la punta del acueducto de 500 mm de diámetro de casi 2km de hierro fundido que abastecerá al barrio Ricciardelli de Flores.
Desde AySA finalmente indicaron que con este plan de obras que se está desarrollando, la empresa proyecta duplicar la cobertura de agua potable y triplicar la de cloacas en estos barrios beneficiando a más de 617.000 habitantes que esperan la llegada de estos servicios esenciales para el cuidado de su salud.
administracion
23 mayo, 2023
Desde el pasado jueves esta desarrollándose en el marco de las celebraciones de la semana de mayo la exposición “Abstracción sin límite” cuya curaduría está a cargo de Javier Núñez.
La misma cuenta con obras de Enrique Navarra y Mariana Vidal, y se desarrolla en el tercer piso de la Sede Comunal N° 7, Rivadavia 7202 esquina Culpina, en el barrio Flores.
Además de los artistas Mariana y Enrique, en la inauguración estuvieron presentes Roberto D’Anna, Presidente del Museo “Barrio de Flores”, Daniel Favaro, Pastor de la Iglesia Metodista de Flores, y ciudadanos y ciudadanas de Flores, Parque Chacabuco y Bajo Flores.
Las y los visitantes observaron con gran atención las obras, y pudieron interactuar con los artistas y reflexionar en conjunto sobre ellas.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 16 horas, y estará disponible hasta el viernes 2 de junio inclusive; la entrada es libre y gratuita y la actividad está organizada por el Área de Cultura de la Junta Comunal N° 7, a cargo del Comunero Julián Cappa.
administracion
23 mayo, 2023
La confundieron con una mechara fue lo primero que expresaron las empleadas de un local de ropa ubicado en la galería “Las Chozas”, ubicada en calle Bacacay 3474 en el centro comercial del barrio porteño de Flores.
Según informaron testigos presenciales del hecho “En ese lugar se corrió el rumor de que “andaban dos mecheras” hurtando ropa. El dato que tenían era que una de las delincuentes “vestía de amarillo”.
Una mujer de 45 años denunció este viernes que empleadas y clientes de un local de venta de indumentaria del barrio porteño de Flores la agredieron a golpes e insultos tras confundirla con una ladrona. La víctima es hipoacúsica y, según contó la hermana a una cronista de la señal de clave TN, “le volaron el audífono de una cachetada”.
Además, contó “Ella es discapacitada y revende ropa. Hoy fue a comprar sola a la galería de Flores y las empleadas de un local la confundieron con una mechera porque tenía un suéter amarillo. Junto con clientes la golpearon, la privaron de su libertad y le arrebataron su celular, acusándola de ladrona sin prueba alguna. Le revisaron todo y no encontraron nada, solo tenía lo que había comprado y pagado”.
Se realizó la denuncia penal en la comisaría comunal de Flores, ya que pudo tomar los nombres de algunos agresores, y esperan que la causa llegue lo antes posible a la fiscalía de turno.
administracion
22 mayo, 2023
En el barrio de Flores en Crisóstomo Álvarez, entre Varela y Culpina, en un acto organizado por la corriente de la Militancia el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el diputado nacional del Frente de Todos Leandro Santoro inauguraron un centro político y cultural.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural y Político Tita Merello, estuvieron otros referentes porteños y nacionales del FdT, como el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la ministra de Trabajo, Raquel Olmos; el exembajador en Ecuador Gabriel Fuks y la directora de Asuntos Jurídicos del Senado y dirigente Graciana Peñafort.
El jefe de Gabinete y el diputado nacional del Frente de Todos encabezaron el acto en el barrio porteño de Flores, donde se exhortó al conjunto del justicialismo a “construir una ciudad” de Buenos Aires “con justicia social”.
Rossi se mostró optimista para las elecciones presidenciales. Además de hablar del “orgullo de ser peronistas”, enfatizó: “Vamos a ganar las elecciones porque somos el movimiento nacional y popular, al que muchas veces quisieron partir y no pudieron. Y ahora tampoco van a poder”.
Por su parte, Santoro afirmó que “para (el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta gobernar lo público es solo cumplir con un sector de la ciudad y desentenderse de otro”.
administracion
22 mayo, 2023
Este viernes se llevará a cabo una acción conjunta de Renaper y Migraciones en la comuna 7. En un operativo móvil denominado Abordaje Territorial, se llevarán cabo tareas de información en trámites y la realización de DNI para personas argentinas, o personas extranjeras con residencia permanente.
Trámites y asesoramiento para personas migrantes (extranjeras) SIN residencia permanente (con residencia temporaria o precaria).
La cita es en la Parroquia Nuestra Señora Madre de la Visitacion, ubicada en Paez y Avda. Nazca, Flores, Comuna 7, este viernes 19 de mayo de 9 a 14 horas
Recordemos que el RENAPER realiza el registro e identificación de todas las personas físicas que se domicilien en el territorio argentino o en jurisdicción argentina y de todos los argentinos cualquiera sea el lugar de su domicilio, llevando un registro permanente y actualizado de los antecedentes de mayor importancia, desde su nacimiento y a través de las distintas etapas de su vida, protegiendo el derecho a la identidad.
Los trámites que se realizarán serán: Nuevo DNI, actualización de DNI, y renovación de DNI, los turnos se entregarán a la mañana desde las 9 horas.
administracion
19 mayo, 2023
Se trata de una actividad que realizó la comunidad educativa de la Escuela N° 22 “Antonio Abraham Zinny”, del barrio porteño de Parque Chacabuco y se suma a la innumerable cantidad de escuelas porteñas invadidas por roedores
En una nota periodística realizada por el noticiero de Telefe una integrante de la comunidad relato lo que sucede en la escuela de la comuna 7.
“Desde el año pasado viene el tema de las ratas. Cada tanto venían a desratizar. El tema es que hasta el año pasado se veía excremento afuera en los patios, pero este año cada semana que pasaba la situación se fue complicando”, dijo Bárbara, madre de una alumna de segundo grado de la escuela.
Las últimas semanas la presencia de heces de roedores se observó dentro de las aulas y arriba de carpetas de los estudiantes, que las familias debieron descartar.
Ante el problema, las familias que llevan sus hijos a la institución ubicada en Salas 565 pidieron “contratar una empresa fumigadora o pagar limpieza” entre madres, padres y tutores, pero “obviamente no nos dejaron”, dijo Bárbara.
El sábado pasado realizaron una jornada de limpieza, pero “el lunes ya había caca en los pasillos de nuevo”, advirtió la mujer.
La escuela a la que concurren alrededor de 300 alumnos y alumnas contaba hasta el año pasado con el trabajo de seis auxiliares, pero dos se jubilaron.
“Tenemos dos auxiliares de limpieza menos. Es una escuela que ocupa una manzana entera con jornada completa de primero a séptimo grado con dos institutos de idiomas y arte. Hay gente de 8 a 20”, graficó la mujer.
Frente a la presencia de roedores, las familias informaron de la situación “a la supervisión y la respuesta fue que el Ministerio no nos da bola”, señaló Bárbara.
Desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires enviaron un correo a la comunidad educativa informando que se reforzó el proceso de desratización en la escuela y sus alrededores y que se avanza en el retiro de materiales en desuso, limpieza y sellado de posibles ingresos de roedores.
“Parece un chiste. El punto 3 habla del sellado de posibles entradas, la escuela es abierta, pueden entrar por todos lados. Ni siquiera conocen la escuela, mandan mails automáticos”, criticó Bárbara.
La legisladora porteña por el Frente de Todos Laura Velasco, quien impulsa el “Mapa de la rata” –una iniciativa que recibe denuncias de ciudadanos sobre la presencia de roedores en escuelas–, informó ayer a AM 530 que “ya existen más de 100 instituciones afectadas”.
El viernes de la semana pasada, la escuela de música de Barracas realizó un concierto frente al establecimiento en protesta por la reiterada presencia de roedores en el edificio.
Además, la comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 9 “Ingeniero Luis Huergo”, de Caballito, reclamó la semana pasada “soluciones claras” por el mismo problema en una rueda de prensa.
administracion
19 mayo, 2023
El Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes informó que se trata de 2 Casas en el barrio de Flores (Comuna 7), destinadas a niños, niñas y adolescentes separados de su grupo familiar.
Fueron inaugurados dos espacios diseñados para brindar alojamiento a niños, niñas y adolescentes, bajo los estándares internacionales respecto de las modalidades alternativas de cuidado.
Cada casa tiene una disponibilidad para 18 chicos y chicas, garantizando un cuidado más directo y personalizado por parte de los profesionales que desarrollarán esa tarea en cada establecimiento. Ambas cuentan con 4 y 5 habitaciones respectivamente, 3 baños, SUM, sala de computación, sala de revinculación, patio y espacios verdes para esparcimiento y recreación, siguiendo las recomendaciones de la comunidad internacional especializada en infancia y adolescencia.
Informaron que “Nuestras responsabilidad es brindarle un espacio de convivencia adecuado a los NNyA que por alguna razón han sido separados de su núcleo familiar, acompañándolos con equipos de profesionales que trabajan todos los días para garantizar y restituir sus derechos vulnerados”.
Esta inauguración se suma a la apertura realizada en Febrero del Hogar Luna Nueva, el primer Hogar de cuidados integrales enfocado en adolescentes mujeres, priorizando madres con hijos, embarazadas y de identidades no binarias de entre 13 y 17 años.
Con este, son 48 los establecimientos con los que cuenta la Ciudad para alojar, acompañar y cuidar de manera integral a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo una medida de protección excepcional, en resguardo de sus derechos reconocidos por la Ley N°114 de CABA y la Ley Nacional N°26.061.
El derecho a ser oídos, es una práctica obligatoria y habitual en nuestra tarea, por esa razón, los nombres de ambas casas serán elegidos por los chicos y chicas como se hizo en cada uno de los Hogares de la Ciudad.
administracion
19 mayo, 2023
Se presentara este jueves a partir de las 20:30 horas en Bargoglio, ubicado en Bacacay 2414 entre Artigas y Fray Cayetano Rodríguez, en el barrio de Flores.
Como sabemos, TROTI (Matías Fernández Burzaco) es un escritor, rapero y actor, dueño de un estilo único. Es autor de dos libros “Formas propias” (Tusquets) y “Los despiertos” (ORSAI). Él mismo describe su música como “experimental” e incorpora “malabares de rimas.”
La presentación en Bargoglio promete conjugar rap, tango y un diálogo con variedad de géneros; y las innovaciones y sorpresas a las que Matías nos tiene acostumbraos en cada proyecto que emprende.
La entrada sale $1500 y se reserva por whastapp al: 1150575547 o vía web: https://bargoglio.com.ar/producto/jueves-18-de-mayo/
Agradecemos por la información al Área de Cultura de la Junta Comunal N° 7 y nos sumamos a la difusión de este nuevo evento de este destacado músico, periodista y escritor florense.
administracion
18 mayo, 2023