La cantante modelo y actriz devenida en comerciante textil hablo sobre saqueos en el centro comercial de la avenida Avellaneda en el barrio de Flores y fue cuestionada.
Marixa Balli, dijo que durante la mañana del martes, en el programa de teve en el participa en calidad de panelista que hubieron varios saqueos en la zona de Avenida Avellaneda, en el barrio de Flores. Muchos comerciantes fueron víctimas de estos robos y quien se refirió al tema inmediatamente mediante sus redes sociales, quien es dueña de Xurama.
La ex cantante dijo “Esto es un quilombo, es un desastre. Hay que cuidarse porque no te cuida nadie. Lamentablemente venís a laburar y tenés que bajar las persianas por el quilombo que hay en este país, así estamos viviendo”. después de estas declaraciones surgio la polémica, con personas y comerciantes que afirmaban que no hubo saqueos
Balli expresó en el ciclo de América TV: “Vinieron a decirme ‘vos te tenés que callar, no tenés que decir nada’. Yo voy a defender mi lugar”, aseguró la mediática, dejando en claro que, en caso de que sea necesario, seguirá informando sobre lo que sucede en la zona.
Ademásn agregó “vinieron a romperme las guindas y yo les dije ‘mirá, estoy protegiendo a mis clientes’. Tienen miedo de no vender. Primero resguardemos a los empleados, a nosotros mismos y a los clientes. Primero hay que pensar en la vida”.
administracion
25 agosto, 2023
Este viernes desde las 9 y hasta las 14 horas se llevará a cabo un Operativo móvil de Renaper y Migraciones en el barrio de Parque Chacabuco. la cita parara participar del operativo es en la Asociación Atlética Primera Junta ubicada en Zuviria 250 en el barrio de la Comuna 7.
En el denominado operativo de abordaje territorial se llevarán a cabo tramitaciones de DNI para personas argentinas, o personas extranjeras con residencia permanente.
Trámites y asesoramiento para personas migrantes (extranjeras) SIN residencia permanente (con residencia temporaria o precaria).
Recordemos que el RENAPER realiza el registro e identificación de todas las personas físicas que se domicilien en el territorio argentino o en jurisdicción argentina y de todos los argentinos cualquiera sea el lugar de su domicilio, llevando un registro permanente y actualizado de los antecedentes de mayor importancia, desde su nacimiento y a través de las distintas etapas de su vida, protegiendo el derecho a la identidad.
Los trámites que se realizarán serán: Nuevo DNI, actualización de DNI, y renovación de DNI, los turnos se entregarán a la mañana desde las 9 horas.
administracion
25 agosto, 2023
La Comuna 7 invita a disfrutar de una jornada llena de actividades para festejar en familia, en Parque Chacabuco, la cita es el próximo sábado 26 de agosto entre las 14 y 16 horas. Estación Saludable Parque Chacabuco (Avda. Asamblea y Emilio Mitre).
En el evento habrá: Música en vivo, Danzas folklóricas, Clase de cocina, Juegos autóctonos y muchas actividades más
La comuna 7 convoca a los vecinos y a las vecinas de los barrios de Parque Chacabuco y Flores bajo el lema ¡celebremos nuestras tradiciones en la peña saludable!
Las Estaciones Saludables tienen el objetivo de promover hábitos saludables en los vecinos, en puntos estratégicos de la Ciudad, como parques y plazas.
Desde el concepto de salutogénesis, se define al bienestar integral de las personas, como un estado de plenitud en el plano físico, social y emocional.
Las Estaciones Saludables son el punto de encuentro barrial para el esparcimiento y recreación, a través de diferentes propuestas lúdicas, de movimiento físico, actividades cognitivas y de relajación, educativas y culturales.
A su vez, están enfocadas en la promoción de hábitos saludables a través de la implementación de diferentes acciones como toma de tensión arterial, asesoría nutricional, entre otros, a cargo de profesionales de la salud.
Las propuestas ofrecidas por las Estaciones Saludables son de acceso libre para todos los vecinos y transeúntes de la ciudad de Buenos Aires.
administracion
24 agosto, 2023
El comunero Julian Cappa desde sus redes sociales recordó esta importante fecha, el Juantista comunicó “Un día como hoy, 23 de agosto, pero de 1962, desaparecía Felipe Vallese, obrero metalúrgico y militante de la UOM, ciudadano de Flores (hoy Comuna 7), y por sobre todas las cosas ser humano solidario, humilde y valiente.
El secuestro se produce en la calle Canalejas 1776 (hoy, Felipe Vallese 1776), entre Donato Álvarez y Trelles, en la zona Norte de Flores. Vallese caminaba ese día desde su domicilio en el barrio vecino de Caballito (en la Calle Morelos 628) hacia la fábrica TEA (Trafilación y Esmaltación de Alambres) de la calle Caracas 940.
Parte de su familia también fue secuestrada ese mismo día, pero gracias a la intervención de dos magistrados, que lograron probar la falsedad de los cargos que se les imputaban, fueron liberadxs. Sin embargo, de Felipe Vallese no se supo más nada, no apareció nunca más.
Los mismos verdugos que martirizaron a Vallese, toman hoy la forma de jueces y fiscales que lo son sólo de nombre, porque no se ajustan a derecho. El poder real (que pocas veces coincide con el poder del “cargo” de Presidente/a de la Nación) es experto en “desaparecer” al adversario, al que “molesta”: Mariano Moreno en 1811; Felipe Vallese en 1962; lxs 30.000 compañerxs detentidxs desaparecidxs en la última dictadura cívico-militar… la lista es larga.
No es casualidad que hayan elegido, en 2018, la fecha 23 de agosto para hacer un allanamiento mediático, fuera de toda norma, en la casa de Cristina, en Juncal y Uruguay. Cristina que ha sido proscripta por esos mismos falsos jueces y fiscales, que pertenencen al mismo grupo que se niega a investigar a fondo el atentado en su contra.
No se resignan a ver un pueblo feliz ni una Patria pujante. Quieren una política dócil que no confronte con los intereses concentrados y corporativos. Y al ajuste por el que puja el FMI, quieren sumarle todo tipo de desórdenes e intrigas domésticas.
Pero nuestro Pueblo no se resigna. Siempre se organiza, y lucha.
Desde 2012, una Unidad Básica de La Cámpora lleva el nombre de “Felipe Vallese” en nuestro barrio, Flores. Hoy se ubica en Artigas 897 casi Páez.
administracion
24 agosto, 2023
En un día realmente convulsionado y cargado de cadenas de llamados y mensajes con versiones de saqueos en su amplia mayoría no confirmados, aunque desmentidos por el gobierno nacional y el GCBA los hechos no se produjeron, pero ocasionaron problemas y generaron momentos de tensión.
Un número importante de comerciantes de la Avenida Avellaneda en el barrio de Flores decidió bajar sus persianas por la denuncia de saqueos en la zona comercial, rápidamente el personal de la Comisaría Vecinal 7 C de la Policía de la Ciudad se hizo presente en el lugar. En un breve instante se comprobó que se trató de una falsa alarma y los empleados volvieron a reabrir los negocios.
Por su parte, ante esta situación la Asociación de Comerciantes de Avenida explicó que la zona “sigue operando con total normalidad” y pidieron “confiar en la información proveniente de fuentes oficiales” y “evitar difundir rumores que puedan causar confusión o alarma innecesaria”.
“El Centro de Monitoreo del GCBA informó que se verificaron todas las cámaras de inmediaciones a la intersección de las avenidas Nazca y Avellaneda. No se visualizó grupo de personas realizando ilícito”, Durante el operativo, que duró varios minutos, se vivieron momentos de temor y tensión hasta que la Policía de la Ciudad confirmó que la situación estaba controlada.
administracion
23 agosto, 2023
Vecinos del barrio Padre Ricciardelli ex villa 1-11-14 evitaron un masivo robo “piraña” a distintos comercios de la zona y se enfrentaron con un grupo de delincuentes que intentó llevarse productos, los enfrentamientos se dieron hasta la llegada de la Gendarmería que intervino unos minutos después, detuvo a uno de los ladrones y los incidentes dejaron dos heridos.
El hecho de violencia ocurrió la noche del lunes feriado en la manzana 21 del barrio 1-11-14 y los propios comerciantes confirmaron que fueron advertidos por los vecinos unos minutos antes de que se produjeran los incidentes. Según testigos presenciales afirmaron que se dijo por todo el barrio “Cerrá porque van a venir a robar”.
La crónica de lo sucedido en el barrio de bajo Flores indica que entre cinco y seis delincuentes armados con palos intentaron violentar las puertas de los comercios pasadas las 9 de la noche, cuando muchos de los comerciantes se encontraban trabajando en sus negocios, para ejecutar un robo bajo la modalidad “piraña”.
También se señala que los vecinos reaccionaron rápidamente y se agruparon para echar a los ladrones sobre los pasajes Bolívar, San Juan y San Jorge. Fueron alrededor de 300 personas las que lograron impedir el objetivo de los delincuentes e incluso intentaron linchar a uno de ellos. Una vecina contó que los ladrones tenían “armas de fuego” y reveló que realizaron disparos al aire “para amedrentar”.
administracion
23 agosto, 2023
Informó la Policía de la Ciudad que se produjo la detención en el Bajo Flores de un delincuente de 28 años y de nacionalidad peruana que a bordo de una moto le había arrebatado a transeúntes sus teléfonos celulares.
En la crónica de la información suministrada se señala que “El patrullaje en moto de los agentes de la Policía de la Ciudad representa un elemento crucial en nuestra lucha constante contra la delincuencia y en la protección de nuestros vecinos”, resaltó el ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco. Y agregó: “Este delincuente fue avistado por el personal de calle y perseguido por las motos ni bien se irradió la alerta. Seguiremos día a día trabajando para que los vecinos estén más seguros y poniendo a los delincuentes tras las rejas”.
En el detalle informativo se indica que el Personal de la Comisaría Vecinal 7 B observó el momento en que un sujeto le arrebató el celular a un transeúnte, en el cruce de la avenida Curapaligüe y la calle Bilbao, y se dio a la fuga en una moto de color blanco.
En consecuencia, se irradió la alerta y con la colaboración de un móvil de Gendarmería Nacional se logró dar con el ladrón en Camilo Torres y Tenorio al 2000, en el acceso al Barrio Rivadavia. Allí, el sujeto fue reducido y requisado en presencia de testigos, encontrándole entre sus pertenencias el celular sustraído al damnificado. Además, los efectivos le hallaron dos teléfonos más, que anteriormente había robado, y 11.180 pesos.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 13, a cargo del doctor Pierreti, Secretaría 41 del doctor Schutere, y se dispuso la detención del delincuente y el secuestro de los elementos hallados y de su moto con el casco.
administracion
22 agosto, 2023
El Gobierno porteño informó sobre las obras que se realizaron en varios patios de juegos de e plazas en la ciudad, la jefatura de gabinete indicó que ahora podrán encontrar dinosaurios, castillos, palacios, ambulancias, camiones y puentes colgantes son algunas de las propuestas para divertirse y disfrutar. En cada comuna hay una propuesta única para seguir compartiendo más momentos al aire libre.
En la comuna 7 fueron tres los espacios con obras: la Plaza de los Periodistas en Avda. Nazca y Neuquén del barrio de Flores donde se instalaron cubos multicolores para trepar y deslizarse en los toboganes cubiertos y juegos trepadores.
También hubo obras en Parque Chacabuco, avenida Asamblea y Emilio Mitre, con tres patios de juegos renovados para todas las edades y finalmente en la Plaza Antoine Saint-Exupéry. Parque Chacabuco. Dirección: Zuviría entre Doblas y Senillosa.
Dese el GCBA también informaron que las obras en los patios de juegos innovadores de la Ciudad que son más seguros e inclusivos.
administracion
22 agosto, 2023
Se desarrolla la exhibición en el espacio cultural de Parque Chacabuco hasta el próximo domingo 27 de agosto, desde el Espacio Cultural Adan Buenosayres convocan visitarla “te esperamos para disfrutar de dos hermosas muestras de arte en nuestra galería.
Las dos muestras son:
Intimidades invisibles
Arte x Arte
La propuesta en poder presenciar “Intimidades visibles” de @marielkury “Arte por arte” de @arte_soniacasanova
Este fin de semana largo que pasó el espacio cultural festejo el día de la niñez y el mundial de la fotografía
Espacio Cultural Adan Buenosayres Avenida Eva Perón 1400 bajo autopista – Parque Chacabuco.
administracion
22 agosto, 2023
Pablo Daniel Barberio fue juzgado y condenado por el homicidio de Gloria Sierra, una abogada jubilada que se dedicaba en ese momento al proteccionismo animal. El crimen ocurrió dentro de la casa de la víctima, en el barrio porteño de Flores, en julio de 2017, asi lo informó el sitio web oficial fiscales.gob.ar
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 17 de la Capital Federal condenó a ocho años y seis meses de prisión a un hombre que mató a una mujer de 67 años en julio de 2017 en el barrio de Flores. En el debate, intervino la fiscal María Luz Castany, a cargo de la Fiscalía General Nº30 ante los tribunales orales de ese fuero, que había solicitado la imposición de nueve años de prisión para quien resultó condenado, Pablo Daniel Barberio.
De acuerdo a la acusación (con la que coincidieron los jueces Pablo Daniel Vega y Juan Facundo Giudice Bravo y la jueza Ana Silvia Guzzardi), Barberio trabajaba para Gloria Sierra, una abogada jubilada y que se dedicaba en ese momento al proteccionismo animal. La mujer vivía sola en una casa sobre la calle Bolivia al 700, en el barrio porteño de Flores.
En el juicio se acreditó que Barberio frecuentaba a Sierra, ya que se encargaba del mantenimiento y limpieza del pensionado para perros que funcionaba en la vivienda de la víctima. En ese marco, el 21 de julio de 2017, después de las 19.00, ambos habrían discutido por unos perros que otra mujer se había llevado para una consulta veterinaria. En ese momento, el hombre se abalanzó sobre la víctima, la sujetó fuertemente del cuello y comenzó a ahorcarla. Luego, la tiró al piso y presionó con su rodilla el pecho de la mujer, tras lo cual utilizó una bolsa o un elemento similar para asfixiarla.
De acuerdo a lo que pudo reconstruirse durante el juicio, después de la muerte, Barberio arrojó a la víctima por las escaleras, tomó su celular para encubrir el hecho y se fue del lugar. Tanto la fiscal Castany como el tribunal tuvieron en cuenta el testimonio de un joven, hijo de una expareja del acusado, a quien el hombre le relató lo que había hecho y al que le pidió ayuda con el cadáver. Fue debido a la intervención del testigo que la policía halló el cuerpo de la mujer dentro de la casa, cuya puerta se encontraba con llave y sin signos de haber sido violentada.
“Proporcionó los pormenores constitutivos de la obra típica acaecida la noche del suceso; puesto que dio a conocer la detallada confesión del acusado, cristalizada en una versión del hecho que encuentra apoyatura en las demás constancias del proceso”, explicó en su voto el juez Vega, al que adhirieron sus colegas Giudice Bravo y Guzzardi.
“Los dichos del testigo, luego de los tortuosos vericuetos que tuvo que atravesar, finalmente fueron corroborados por los resultados que arrojó la actuación prevencional, entre los que cabe relevar muy particularmente el hallazgo del cadáver de la mujer en su domicilio y hasta en la posición en que, según le había contado Barberio, había quedado la víctima ─al pie de la escalera─; lo cual, por cierto, ha de verse también corroborado por las vistas fotográficas”, se explicó en los fundamentos del fallo. En la causa, el joven había relatado que fue primero a una comisaría a denunciar los hechos y que no le creyeron hasta que fue a otra dependencia policial.
En la resolución además se hizo foco en el testimonio que dio un vecino de la víctima, quien aseguró haber visto la moto del ahora condenado el día de la muerte de la mujer. Ese testigo también aseguró que durante el último mes había escuchado fuertes discusiones entre Sierra y Barberio.
“Si a todo ello se agrega que el autor del fatal hecho tenía la posibilidad de ingresar al domicilio sin necesidad de forzar sus puertas, porque contaba con llave de acceso (como es el caso de Barberio) ─recuérdese que en el marco del procedimiento policial desarrollado se confirmó que el inmueble se encontraba cerrado y que no había signos de fuerza en los ingresos del domicilio de la damnificada y que al hallarse el cadáver de la víctima, ésta tenía dinero en uno de los bolsillos del pantalón”, indicó el juez Vega, por lo que consideró que todo ello descarta la hipótesis relativa a que la muerte se produjo como consecuencia de un intento de robo.
administracion
18 agosto, 2023